Imagen Pública®

Licenciatura en Imagología

¡Semana de inicio!

Examen de admisión presencial en las instalaciones del C.I.P.

¡Aplica hoy mismo!

Si quieres recibir más información, déjanos tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo:

¿Por qué el CIP?

El Colegio de Imagen Pública® es la institución fundadora de La Licenciatura en Imagología®, primera carrera a nivel superior que forma profesionistas con pensamiento estratégico en el campo de la Imagen Pública® la cual está registrada y avalada por la SEP. Satisfacemos la necesidad del mercado por lo que nuestros egresados cuentan con un amplio campo de trabajo.

Contamos con más de 20 años de experiencia y 25 generaciones de egresados.

Contamos con RVOE 20230145.

Serás capaz de:

  • Diseñar estrategias de comunicación basadas en un plan maestro de Imagen Pública®.
  • Asesorar instituciones y figuras públicas en cuanto al manejo de imagen y branding ante sus mercados meta
  • Desarrollar positivamente las estrategias de mercadotecnia y relaciones públicas complementándolas con una visión especializada en imagen y percepciones

Podrás trabajar en:

  • Asesoría de Imagen
  • Consultoría Política
  • Relaciones Públicas y Gestión de Eventos
  • Comunicación Institucional y Empresarial
  • Mercadotecnia y Publicidad

Plan de Estudios

Fundamentación
  • 1er Semestre
  • Fundamentos de Imagología®
  • Comunicología
  • Psicología de la Personalidad
  • Expresión Escrita I: Ortografía y Redacción
  • Fundamentos de la Investigación en Ciencias Sociales
  • Neurociencias sociales
  • Desarrollo del Pensamiento Creativo
  • 2° Semestre
  • Psicología de la Percepción
  • Semiótica de la Imagen Pública
  • Investigación de Mercados y Análisis de las Audiencias
  • Marca y Mercadotecnia
  • Comunicación No Verbal
  • Estadística
  • Expresión Escrita II: Narrativa y Contenido
Construcción
  • 3er Semestre
  • Elementos de Imagen Ambiental
  • Psicología y Comunicación Organizacional
  • Expresión Oral y Corporal
  • Laboratorio de Imagen Digital
  • Protocolo Personal
  • Presentaciones Profesionales
  • Gestión Administrativa y Planeación Estratégica
  • 4° Semestre
  • Laboratorio de Imagen Ambiental
  • Imagen Publicitaria
  • Imagen Mediática
  • Estrategia Digital
  • Protocolo Institucional
  • Promoción y Ventas
  • Diseño y Organización de Eventos
Proyección
  • 5° Semestre
  • Liderazgo
  • Mundo Actual
  • Historia de la Moda
  • Imagen Física
  • Estética de la Imagen
  • Bienestar Integral
  • 6° Semestre
  • Marketing Político
  • Propaganda
  • Derecho a la Información y Legislación de Medios
  • Relaciones Públicas y Manejo de Crisis
  • Laboratorio de Producción Audiovisual
  • Persuasión y Opinión Pública
Consolidación
  • 7° Semestre
  • Desarrollo de Plan Maestro de Imagen Pública
  • Habilidades Directivas
  • Impacto Social
  • Comunicación y Cabildeo
  • 8° Semestre
  • Desarrollo de Plan Maestro de Imagen Pública II
  • Posicionamiento de la Imagen y Marca del Consultor
  • Gestión de Negocios
  • Ética

Licenciatura

La Licenciatura en Imagología® (RVOE No. 20230145 SEP) es la primera carrera a nivel superior que forma profesionistas con pensamiento estratégico en el campo de la Imagen Pública® capacitados para desarrollar programas integrales de imagen para personas, instituciones, marcas y productos que en un mercado complejo y competitivo, exigen formas más inteligentes y responsables de comunicación. Todos tenemos la necesidad de ser bien percibidos y el Consultor en Imagen Pública satisface esa necesidad, desarrollándose profesionalmente en un campo virgen donde hacen falta especialistas.

En un escenario saturado de profesiones convencionales, la Licenciatura en Imagología®; representa no solo una alternativa profesional, sino también una forma de vida para todas aquellas personas que buscan desarrollarse de manera integral y competitiva en este novedoso y sofisticado campo del conocimiento, respondiendo de manera eficiente a las necesidades de mercado que demandan cada vez más la consultoría de un Imagólogo®.

La Licenciatura tiene una duración de 4 años, donde se abarcan distintas áreas del conocimiento relacionadas a las disciplinas que integran el estudio de la Imagen Pública como la Comunicación, las Relaciones Públicas, la Mercadotecnia, el Diseño, la Psicología, la Arquitectura, la Publicidad; y todas aquellas especialidades relacionadas con la imagen física, el protocolo, el uso de la palabra, la persuasión, el ambiente y el manejo de medios tradicionales y digitales; entre otros campos ligados al manejo de la percepción.


Perfil del Candidato

  • Habilidades de comunicación.
  • Capacidad de análisis y comprensión.
  • Pensamiento creativo.
  • Organización para trabajar de manera individual y grupal.
  • Liderazgo y firmeza en la toma de decisiones.
  • Interés por acontecimientos actuales.

Perfil del Egresado

Siendo egresado de la Licenciatura en Imagología® se tendrá:

  • Pensamiento estratégico para el desarrollo de Planes Maestros de Imagen Pública.
  • Visión integral de los códigos comunicativos para el diseño de la imagen pública de personas, instituciones, marcas y productos.
  • Capacidad administrativa de recursos humanos, tecnológicos y simbólicos que intervienen en el proceso de creación de la percepción.
  • Habilidades para la gestión de negocios en el campo profesional de la Consultoría enImagen Pública.
  • Visión ética de la vocación profesional como Imagólogo.

Campo Laboral

    Director de su propia empresa de Consultoría en Imagen Pública.
  • Capacitador en las diferentes áreas de la Imagología.
  • Consultor en Imagen Pública de campañas políticas y gobiernos.
  • Consultor en Imagen Pública de artistas, deportistas y figuras públicas en general.
  • Asesor en desarrollo y posicionamiento de marcas y productos.
  • Experto en logística de eventos como congresos, conferencias, giras, entre otros.
  • Emplearse en las áreas de comunicación, mercadotecnia, relaciones públicas e identidad corporativa en organizaciones públicas y privadas.


Los horarios de atención telefónica son:
Lunes a Jueves de 10:00 a 19:00 horas
Viernes de 10:00 a 15:00 horas.

Recorre el Colegio